Vendido por:
Gracias por suscribirte.
Jolube Editorial y Librería
Primer inventario completo de las comunidades vegetales del parque nacional de Ordesa y Monte Perdido.
En ella se describen con detalle las 114 comunidades vegetales catalogadas en el Parque y zona periférica, con su ecología, composición florística, tablas de inventarios, distribución, espectros corológico y biológico, sintaxonomía, variabilidad y protección legal. La descripción de la vegetación se realiza mediante la fitosociología sigmatista de Braun-Blanquet.
También tenemos un apartado dedicado a la descripción del paisaje vegetal por pisos de vegetación y de cada uno de los cuatro valles más la alta montaña del macizo de Monte Perdido.
La vegetación del Parque consta de 114 comunidades vegetales repartidas en 74 asociaciones y 39 subasociaciones.
Desde el punto de vista corológico, dominan las que presentan un mayor número de especies eurosiberianas (45%), seguidas de las alpinas (25%).
En el transcurso de este estudio describimos 24 comunidades para la ciencia, repartidas en 4 asociaciones y 20 subasociaciones, a las que añadimos 5 variantes. Además, hemos cambiado el estatus de 5 sintáxones, recombinado otros 7 y renombrado una asociación.
Los tipos de vegetación más diversificados son los pastos y prados con 34 comunidades (18 asociaciones más 16 subasociaciones), seguidos de los roquedos y las gleras con 33 (23+10) y de los bosques con 27 (16+11).
Envío gratuito
Envío responsable gratuito a partir de 20 € de compra.
Primer inventario completo de las comunidades vegetales del parque nacional de Ordesa y Monte Perdido.
En ella se describen con detalle las 114 comunidades vegetales catalogadas en el Parque y zona periférica, con su ecología, composición florística, tablas de inventarios, distribución, espectros corológico y biológico, sintaxonomía, variabilidad y protección legal. La descripción de la vegetación se realiza mediante la fitosociología sigmatista de Braun-Blanquet.
También tenemos un apartado dedicado a la descripción del paisaje vegetal por pisos de vegetación y de cada uno de los cuatro valles más la alta montaña del macizo de Monte Perdido.
La vegetación del Parque consta de 114 comunidades vegetales repartidas en 74 asociaciones y 39 subasociaciones.
Desde el punto de vista corológico, dominan las que presentan un mayor número de especies eurosiberianas (45%), seguidas de las alpinas (25%).
En el transcurso de este estudio describimos 24 comunidades para la ciencia, repartidas en 4 asociaciones y 20 subasociaciones, a las que añadimos 5 variantes. Además, hemos cambiado el estatus de 5 sintáxones, recombinado otros 7 y renombrado una asociación.
Los tipos de vegetación más diversificados son los pastos y prados con 34 comunidades (18 asociaciones más 16 subasociaciones), seguidos de los roquedos y las gleras con 33 (23+10) y de los bosques con 27 (16+11).
Estimación del tiempo de envío
Envío en 2 día(s)
Envío gratuito
Envío responsable gratuito a partir de 20 € de compra.
Envío responsable gratuito a partir de 20 € de compra.
Pago seguro
Compra artículos de
distintos vendedores
SOCIEDAD ESTATAL CORREOS Y TELÉGRAFOS, S.A., S.M.E. Todos los derechos reservados.
Gracias por suscribirte.
Es necesario aceptar la política de privacidad para subscribirte a Novedades.