Vendido por:
Gracias. Tu suscripción se ha realizado correctamente.
Presentamos el nuevo sello dedicado a la artista Maruja Mallo, que se encuadra dentro de nuestra colección #8MTodoElAño. Con este sello, dentro de la serie Mujeres en el Arte, se busca rendir un homenaje a esta pintora gallega, icono del surrealismo y de la Generación del 27.
Resulta imposible atrapar en apenas una líneas a esta evanescente artista, mitad ángel, mital marisco, como la definió Salvador Dalí: pintora, ceramista, escenógrafa, muralista, fue adorada por los poetas de su generación, que captaron antes que nadie la prodigiosa diferencia, el sello del genio que transmitía en todo lo que hacía.
Había nacido en Viveiro en 1902, y había volado hasta Madrid en los años veinte, cuando los jóvenes de la generación del 27 comenzaban a transformarse en lo que eran: entre aquellos escritores, artistas y cineastas ella acudía al Lyceum Club Femenino, escandalizaba a los ciudadanos al quitarse el sombrero y reivindicaba un espacio que obtuvo pronto: en 1928 expuso por primera vez, después de años de ilustrar para la Revista de Occidente o La Gaceta literaria.
Un viaje a París de 1932 transformó por completo su estilo: se inició en el surrealismo, entró en contacto con creadores como Bretón, Picasso o Magritte, y esa estética marcaría sus colaboraciones con Miguel Hernández o Alberti. Se encontraba en un momento excelente de su carrera, con diversas exposiciones y una lenta pero clara evolución hacia el constructivismo, cuando estalló la Guerra Civil.
Pasaría los siguientes veinticinco años exiliada en América, principalmente en Buenos Aires, pero también en Uruguay y por último en Nueva York. Los triunfos continuaron: expuso a nivel internacional, avalada por un prestigio creciente. A su labor como ilustradora y pintora se le unió la docencia, que siempre había practicado: si antaño había estado involucrada con las Misiones Pedagógicas, en América, continuó esa labor con clases y conferencias.
Cuando regresó a España, en 1962, se la consideraba ya como una de las grandes pintoras del siglo XX. Murió en Madrid, pasados los 90 años, en 1995. Su historia de éxito y reconocimiento es la excepción a la mayoría de los casos, pero no en vano hablamos de un ángel capaz de sobrevivir en las profundidades marinas.
Espido Freire
Producto de Filatelia Correos, vendido y enviado por Correos
Impresión: Offset en soporte estucado, engomado y fosforescente.
Tamaño del sello: 28,8 x 40,9 mm (vertical).
Valor postal del sello: 1,00€ (se vende en pack de 5)
Tirada: 125.000 sellos.
Producto exento de IVA.
Envío gratuito
Envío responsable gratuito a partir de 20 € de compra.
Presentamos el nuevo sello dedicado a la artista Maruja Mallo, que se encuadra dentro de nuestra colección #8MTodoElAño. Con este sello, dentro de la serie Mujeres en el Arte, se busca rendir un homenaje a esta pintora gallega, icono del surrealismo y de la Generación del 27.
Resulta imposible atrapar en apenas una líneas a esta evanescente artista, mitad ángel, mital marisco, como la definió Salvador Dalí: pintora, ceramista, escenógrafa, muralista, fue adorada por los poetas de su generación, que captaron antes que nadie la prodigiosa diferencia, el sello del genio que transmitía en todo lo que hacía.
Había nacido en Viveiro en 1902, y había volado hasta Madrid en los años veinte, cuando los jóvenes de la generación del 27 comenzaban a transformarse en lo que eran: entre aquellos escritores, artistas y cineastas ella acudía al Lyceum Club Femenino, escandalizaba a los ciudadanos al quitarse el sombrero y reivindicaba un espacio que obtuvo pronto: en 1928 expuso por primera vez, después de años de ilustrar para la Revista de Occidente o La Gaceta literaria.
Un viaje a París de 1932 transformó por completo su estilo: se inició en el surrealismo, entró en contacto con creadores como Bretón, Picasso o Magritte, y esa estética marcaría sus colaboraciones con Miguel Hernández o Alberti. Se encontraba en un momento excelente de su carrera, con diversas exposiciones y una lenta pero clara evolución hacia el constructivismo, cuando estalló la Guerra Civil.
Pasaría los siguientes veinticinco años exiliada en América, principalmente en Buenos Aires, pero también en Uruguay y por último en Nueva York. Los triunfos continuaron: expuso a nivel internacional, avalada por un prestigio creciente. A su labor como ilustradora y pintora se le unió la docencia, que siempre había practicado: si antaño había estado involucrada con las Misiones Pedagógicas, en América, continuó esa labor con clases y conferencias.
Cuando regresó a España, en 1962, se la consideraba ya como una de las grandes pintoras del siglo XX. Murió en Madrid, pasados los 90 años, en 1995. Su historia de éxito y reconocimiento es la excepción a la mayoría de los casos, pero no en vano hablamos de un ángel capaz de sobrevivir en las profundidades marinas.
Espido Freire
Producto de Filatelia Correos, vendido y enviado por Correos
Impresión: Offset en soporte estucado, engomado y fosforescente.
Tamaño del sello: 28,8 x 40,9 mm (vertical).
Valor postal del sello: 1,00€ (se vende en pack de 5)
Tirada: 125.000 sellos.
Producto exento de IVA.
Estimación del tiempo de envío
Envío en 10 día(s)
Envío gratuito
Envío responsable gratuito a partir de 20 € de compra.
Envío responsable gratuito a partir de 20 € de compra.
Pago seguro
Compra artículos de
distintos vendedores
SOCIEDAD ESTATAL CORREOS Y TELÉGRAFOS, S.A., S.M.E. Todos los derechos reservados.
Gracias. Tu suscripción se ha realizado correctamente.
Debes aceptar la política de privacidad para suscribirte a Las Novedades de Correos Market.