Vendido por:
Gracias. Tu suscripción se ha realizado correctamente.
Sello dedicado al 75 aniversario de fallecimiento de María de Maetzu y Whitney, encuadrado dentro de nuestra colección #8MTodoElAño. Con este sello, se busca dar a conocer a esta gran maestra, pedagoga brillante y humanista española.
Este es el undécimo sello de la colección #8MTodoElAño, dedicada a mujeres emblemáticas en la lucha por la igualdad. Aquí puedes conseguir el resto de la colección:
- Sello Día Internacional de la mujer
- Sello Clara Campoamor
- Sello Isabel Zendal
- Sello Almudena Grandes
- Sello Dolors Aleu
- Sello Concepción Arenal
- Sello Elidà Amigó
- Sello Luisa Roldán, La Roldana
- Sello María Blanchard
- Sello Maruja Mallo
- Sello María de Maetzu
- Sello Elena Fortún
María de Maetzu nació en el seno de una familia con mezcla de raíces vascas, inglesas y cubanas. Veía a las mujeres con una habilidad especial para la enseñanza y transmisión del conocimiento como forma de misión, independencia y libertad. De hecho, ella estudió y enseñó durante toda su vida y se dedicó a la investigación de ambas disciplinas.
Tras terminar sus estudios de licenciatura, se formó en Europa y Estados Unidos. Tuvo un gran contacto con la educación británica y colaboró con grandes autores, como Unamuno y Ortega y Gasset, de forma que su método de enseñanza se basó en enseñanza mixta, sin deberes ni castigos, fomentando el espíritu crítico a través de preguntas, sin libros de texto...
Entre 1915-1936, dirigió la Residencia Internacional de Señoritas, buscando que, alumnas nacionales y extranjeras tuvieran acceso al conocimiento más elevado y a mejor educación, convirtiéndose en un centro de referencia para las mujeres. Por ella pasaron grandes mujeres de la época, como Gabriela Mistral, Clara Campoamor, María Montessori o Marie Curie. Además, creó el Lyceum Club Femenino, buscando el fomento de espacios culturales e intelectuales.
Todos estos proyectos clausuraron con el estadillo de la Guerra Civil. Tras el fusilamiento de su hermano, se exilió a Buenos Aires, donde impartió clases en la universidad hasta su muerte.
Falleció en Mar del Plata (Argentina) el 7 de enero de 1948.
Producto Filatelia Correos
Impresión: Offset
Tamaño del sello: 28,8 x 40,9 mm (vertical)
Formato: Vertical
Fecha Publicación: 20 de enero de 2023
Valor postal de los sellos: 1€ (se vende en pack de 5)
Tirada: 125.000 sellos
Producto exento de IVA
Envío gratuito
Envío responsable gratuito a partir de 20 € de compra.
Sello dedicado al 75 aniversario de fallecimiento de María de Maetzu y Whitney, encuadrado dentro de nuestra colección #8MTodoElAño. Con este sello, se busca dar a conocer a esta gran maestra, pedagoga brillante y humanista española.
Este es el undécimo sello de la colección #8MTodoElAño, dedicada a mujeres emblemáticas en la lucha por la igualdad. Aquí puedes conseguir el resto de la colección:
- Sello Día Internacional de la mujer
- Sello Clara Campoamor
- Sello Isabel Zendal
- Sello Almudena Grandes
- Sello Dolors Aleu
- Sello Concepción Arenal
- Sello Elidà Amigó
- Sello Luisa Roldán, La Roldana
- Sello María Blanchard
- Sello Maruja Mallo
- Sello María de Maetzu
- Sello Elena Fortún
María de Maetzu nació en el seno de una familia con mezcla de raíces vascas, inglesas y cubanas. Veía a las mujeres con una habilidad especial para la enseñanza y transmisión del conocimiento como forma de misión, independencia y libertad. De hecho, ella estudió y enseñó durante toda su vida y se dedicó a la investigación de ambas disciplinas.
Tras terminar sus estudios de licenciatura, se formó en Europa y Estados Unidos. Tuvo un gran contacto con la educación británica y colaboró con grandes autores, como Unamuno y Ortega y Gasset, de forma que su método de enseñanza se basó en enseñanza mixta, sin deberes ni castigos, fomentando el espíritu crítico a través de preguntas, sin libros de texto...
Entre 1915-1936, dirigió la Residencia Internacional de Señoritas, buscando que, alumnas nacionales y extranjeras tuvieran acceso al conocimiento más elevado y a mejor educación, convirtiéndose en un centro de referencia para las mujeres. Por ella pasaron grandes mujeres de la época, como Gabriela Mistral, Clara Campoamor, María Montessori o Marie Curie. Además, creó el Lyceum Club Femenino, buscando el fomento de espacios culturales e intelectuales.
Todos estos proyectos clausuraron con el estadillo de la Guerra Civil. Tras el fusilamiento de su hermano, se exilió a Buenos Aires, donde impartió clases en la universidad hasta su muerte.
Falleció en Mar del Plata (Argentina) el 7 de enero de 1948.
Producto Filatelia Correos
Impresión: Offset
Tamaño del sello: 28,8 x 40,9 mm (vertical)
Formato: Vertical
Fecha Publicación: 20 de enero de 2023
Valor postal de los sellos: 1€ (se vende en pack de 5)
Tirada: 125.000 sellos
Producto exento de IVA
Estimación del tiempo de envío
Envío en 3 día(s)
Envío gratuito
Envío responsable gratuito a partir de 20 € de compra.
Envío responsable gratuito a partir de 20 € de compra.
Pago seguro
Compra artículos de
distintos vendedores
SOCIEDAD ESTATAL CORREOS Y TELÉGRAFOS, S.A., S.M.E. Todos los derechos reservados.
Gracias. Tu suscripción se ha realizado correctamente.
Debes aceptar la política de privacidad para suscribirte a Las Novedades de Correos Market.