Correos Market
imagen icono de categoria

Alimentación

Miel La Cazurra
"El valor de lo auténtico"
Miel de la Montaña de León

Historia

¿Cómo hemos llegado a la apicultura? Es una pregunta que nos hacen mucho...somos apicultores de primera generación, en ninguna de nuestras familias había tradición apícola pero teníamos curiosidad y en el año 2015 compramos dos colmenas y poco a poco, con mucho esfuerzo, fuimos aumentando la cabaña apícola.
Cinco años después, con mucha formación, estudio e infinita ilusión esa pasión se ha materializado en múltiples colmenares ubicados en la montaña de León y en una pequeña empresa familiar que comercializa sus productos bajo el nombre comercial de Miel La Cazurra.

Proyecto

La guarda y custodia de las abejas es la base de nuestro trabajo y, por ello, nos relacionamos con la naturaleza de una forma muy respetuosa.
Nuestros colmenares están situados en la montaña leonesa y en las Reservas de la Biosfera Alto Bernesga y Omaña y Luna, en ecosistemas libres de cultivos intensivos, contaminación y plaguicidas.
La amplia variedad de flora melífera de las montañas de León propicia la recolección de mieles de gran calidad y con características organolépticas extraordinarias en cuanto a gusto, aroma, textura y color.
Para garantizar la calidad de nuestro producto, los procesos de extracción y filtrado se realizan de forma artesanal.
Así mismo, nuestras mieles son crudas (no han sido sometidas a procesos térmicos) y su cristalización preserva el sabor y la calidad del producto al tiempo que mantiene todas sus propiedades y beneficios intactos.
Cada miel es única e irrepetible...depende de los néctares de origen y la forma en que se combinan cada vez dando lugar a combinaciones infinitas...y nunca un año es igual que otro por lo que las cosechas tampoco son estándar. Nosotros, en esa búsqueda de mieles únicas y especiales, realizamos varias catas de cada colmenar y análisis polínicos de cada muestra de miel para identificar su origen botánico.
En el desarrollo de nuestro trabajo es fundamental la trazabilidad del producto, por ello hemos creado una contraetiqueta muy elaborada que contiene información sobre la ubicación del colmenar del que procede la miel, presencia y, en algunos casos, porcentajes de especies florales presentes en cada miel y unas notas de cata para que cada cucharada de nuestra miel sea una experiencia organoléptica completa.
Las Naciones Unidas declararon día 20 de mayo Día Mundial de las Abejas y están consideradas el ser vivo más importante del planeta.
Los polinizadores no solo contribuyen directamente a la seguridad alimentaria, sino que además son indispensables para conservar la biodiversidad y nos avisan de los riesgos ambientales, indicando la salud de los ecosistemas locales.
Una forma de contribuir al desarrollo sostenible y cuidado del planeta es consumir los productos de Miel La Cazurra que, como pequeño productor local de productos de la colmena, necesita el apoyo de sus clientes.

Equipo

Detrás de Miel La Cazurra hay un proyecto muy ilusionante y una apuesta muy fuerte por el mundo rural y la defensa del medio ambiente...pero... sobre todo... hay personas...Alberto y Leticia, dos apasionados del mundo de la apicultura que un día decidieron emprender para convertir una pasión en una profesión.
Nos sentimos muy afortunados de haber encontrado una ocupación con la que realmente disfrutamos, que nos llena, que nos divierte, que nos emociona...y que, muy especialmente, nos hace poner el cuerpo y el alma para mejorar, seguir aprendiendo y superarnos cada día.
4.9
OPINIÓN MEDIA
Los usuarios dan su opinión
5 estrellas
95%
4 estrellas
0%
3 estrellas
2%
2 estrellas
0%
1 estrella
2%
4.9
OPINIÓN MEDIA
Los usuarios dan su opinión
5 estrellas
95%
4 estrellas
0%
3 estrellas
2%
2 estrellas
0%
1 estrella
2%