Vendido por:
Gracias. Tu suscripción se ha realizado correctamente.
Embárcate con Correos en nuestro viaje por la gastronomía española, dentro de las series filatélicas Gastronomía: España en 19 platos y Sellos de Gastronomía.. En esta ocasión, paramos en Extremadura y uno de sus platos más emblemáticos, la caldereta de cordero, un plato sencilla, de carácter rural, elaborado por pastores y campesinos a partir de unas materias primas excelentes.
La cocina tradicional extremeña destaca por platos cocinados a fuego lento, con tiempo, resaltando los sabores y aprovechando al máximo sus excelentes ingredientes, como son la carne de ternera y cordero de la dehesa, el Pimentón de la Vera, los productos ibéricos y quesos como las tortas del Casar y de la Serena. Un ejemplo son las sopas de tomate, sopa de ajo o antruejo, y las migas con chorizo frito, sardinas o panceta.
El sello está protagonizado por una de estas recetas, la caldereta de cordero, un plato elaborado con trozos pequeños de cordero sazonados con sal, aceite de oliva, vino, agua, ajo, cebolla, pimiento y laurel. Tradicionalmente, se cocinaba en caldero de hierro sobre el fuego.
La hoja bloque muestra la imagen de uno de los chefs extremeños más conocidos, Javier García. De hecho, es su versión de la caldereta de cordero la que protagoniza esta emisión. Una imagen de la dehesa extremeña completa el diseño.
Producto de Filatelia Correos, vendido y enviado por Correos.
Impresión: Offset
Tamaño del sello: 150,6 x 86,4 mm
Fecha Publicación: 08 de julio de 2020
Valor postal del sello: 4 € (hoja bloque)
Tirada: 125.000
Producto exento de IVA
Envío gratuito
Envío responsable gratuito a partir de 20 € de compra.
Embárcate con Correos en nuestro viaje por la gastronomía española, dentro de las series filatélicas Gastronomía: España en 19 platos y Sellos de Gastronomía.. En esta ocasión, paramos en Extremadura y uno de sus platos más emblemáticos, la caldereta de cordero, un plato sencilla, de carácter rural, elaborado por pastores y campesinos a partir de unas materias primas excelentes.
La cocina tradicional extremeña destaca por platos cocinados a fuego lento, con tiempo, resaltando los sabores y aprovechando al máximo sus excelentes ingredientes, como son la carne de ternera y cordero de la dehesa, el Pimentón de la Vera, los productos ibéricos y quesos como las tortas del Casar y de la Serena. Un ejemplo son las sopas de tomate, sopa de ajo o antruejo, y las migas con chorizo frito, sardinas o panceta.
El sello está protagonizado por una de estas recetas, la caldereta de cordero, un plato elaborado con trozos pequeños de cordero sazonados con sal, aceite de oliva, vino, agua, ajo, cebolla, pimiento y laurel. Tradicionalmente, se cocinaba en caldero de hierro sobre el fuego.
La hoja bloque muestra la imagen de uno de los chefs extremeños más conocidos, Javier García. De hecho, es su versión de la caldereta de cordero la que protagoniza esta emisión. Una imagen de la dehesa extremeña completa el diseño.
Producto de Filatelia Correos, vendido y enviado por Correos.
Impresión: Offset
Tamaño del sello: 150,6 x 86,4 mm
Fecha Publicación: 08 de julio de 2020
Valor postal del sello: 4 € (hoja bloque)
Tirada: 125.000
Producto exento de IVA
Estimación del tiempo de envío
Envío en 3 día(s)
Envío gratuito
Envío responsable gratuito a partir de 20 € de compra.
Envío responsable gratuito a partir de 20 € de compra.
Pago seguro
Compra artículos de
distintos vendedores
SOCIEDAD ESTATAL CORREOS Y TELÉGRAFOS, S.A., S.M.E. Todos los derechos reservados.
Gracias. Tu suscripción se ha realizado correctamente.
Debes aceptar la política de privacidad para suscribirte a Las Novedades de Correos Market.