Vendido por:
Gracias. Tu suscripción se ha realizado correctamente.
La vida de Marcilla gira en torno a su imponente castillo del siglo XV. En torno a él, se reunían sus habitantes y celebraban las fiestas. El Castillo de Marcilla es una fortificación gótica levantada en el siglo XV, a finales del reinado de Carlos III el Noble, rey de Navarra, quien ordenó su construcción a Mosén Pierres de Peralta, personaje maldito, ya que en 1469 aupó a Nicolás de Chávarri como obispo de Pamplona, quien tiempo después ordenaría su muerte a lanzadas. Además, esta fortaleza tuvo también el papel de mansión palaciega de los marqueses de Falces, descendientes de Pierres de Peralta.
En 1516, estuvo a punto de ser demolido por las tropas guipuzcoanas que, comandadas por el capitán Villalva, pretendían demoler la fortaleza siguiendo la orden del Cardenal Cisneros. Fue salvado por doña Ana de Velasco, esposa del marqués Alonso Carrillo. Este hecho dio lugar a la más famosa de las leyendas de Marcilla, inmortalizada en la película “La dama guerrera, Doña Ana de Velasco.”
Fue construido con ladrillos sobre taludes de piedra. Rodeado de grandes fosos, disponía de un puente levadizo. En los cuatro ángulos del cuadrado se elevan unos fuertes torreones prismáticos. Tenía en el centro otra torre más elevada, provista de almenas y anguladas saeteras.
Consigue esta prueba filatélica de artista y el sello de esta misma emisión.
Producto de Filatelia Correos, vendido y enviado por Correos
Impresión: Offset
Tamaño del sello: 150 x 104,5 mm
Fecha Publicación: 14 de julio de 2023
Tirada: 14.000
Producto exento de IVA
Envío gratuito
Envío responsable gratuito a partir de 20 € de compra.
La vida de Marcilla gira en torno a su imponente castillo del siglo XV. En torno a él, se reunían sus habitantes y celebraban las fiestas. El Castillo de Marcilla es una fortificación gótica levantada en el siglo XV, a finales del reinado de Carlos III el Noble, rey de Navarra, quien ordenó su construcción a Mosén Pierres de Peralta, personaje maldito, ya que en 1469 aupó a Nicolás de Chávarri como obispo de Pamplona, quien tiempo después ordenaría su muerte a lanzadas. Además, esta fortaleza tuvo también el papel de mansión palaciega de los marqueses de Falces, descendientes de Pierres de Peralta.
En 1516, estuvo a punto de ser demolido por las tropas guipuzcoanas que, comandadas por el capitán Villalva, pretendían demoler la fortaleza siguiendo la orden del Cardenal Cisneros. Fue salvado por doña Ana de Velasco, esposa del marqués Alonso Carrillo. Este hecho dio lugar a la más famosa de las leyendas de Marcilla, inmortalizada en la película “La dama guerrera, Doña Ana de Velasco.”
Fue construido con ladrillos sobre taludes de piedra. Rodeado de grandes fosos, disponía de un puente levadizo. En los cuatro ángulos del cuadrado se elevan unos fuertes torreones prismáticos. Tenía en el centro otra torre más elevada, provista de almenas y anguladas saeteras.
Consigue esta prueba filatélica de artista y el sello de esta misma emisión.
Producto de Filatelia Correos, vendido y enviado por Correos
Impresión: Offset
Tamaño del sello: 150 x 104,5 mm
Fecha Publicación: 14 de julio de 2023
Tirada: 14.000
Producto exento de IVA
Estimación del tiempo de envío
Envío en 3 día(s)
Envío gratuito
Envío responsable gratuito a partir de 20 € de compra.
Envío responsable gratuito a partir de 20 € de compra.
Pago seguro
Compra artículos de
distintos vendedores
SOCIEDAD ESTATAL CORREOS Y TELÉGRAFOS, S.A., S.M.E. Todos los derechos reservados.
Gracias. Tu suscripción se ha realizado correctamente.
Debes aceptar la política de privacidad para suscribirte a Las Novedades de Correos Market.