Vendido por:
Gracias. Tu suscripción se ha realizado correctamente.
Redescubre la emoción de los años 70 con un sello dedicado a una tendencia muy popular entre niños y niñas: las calcomanías. Estas pegatinas solían ser incluidas como regalos en productos como bollos y patatas fritas, y permitían adornar brazos y piernas de manera divertida.
El término "calcomanía" procede de la palabra francesa "décalcomanie", que hace referencia a una imagen que, mediante la aplicación de agua, se trasfiere del soporte original a otra superficie donde queda adherida. En decoración, es una técnica mediante la cual los grabados y las impresiones se pueden transferir a la cerámica u otros materiales.
Aunque hoy en día su popularidad ha disminuido, las calcomanías tuvieron un gran éxito en España durante las décadas de los 60 y 70. Se comercializaban pliegos con una gran variedad de temáticas, como educativas (partes del cuerpo, animales), vehículos (trenes, coches, aviones), deportivas (jugadores de fútbol), culturales (personajes populares), frutas, flores, motivos decorativos, banderas, entre otros.
La decalcomania fue inventada en 1750 en Inglaterra y fue importada más tarde a los Estados Unidos. Su inventor fue Simon François Ravenet, un grabador de Francia que luego se mudó a Inglaterra y perfeccionó el proceso. En la década de 1930, la corriente surrealista la aplicó a varios de sus trabajos.
El sello reproduce una calcomanía al agua aplicando la imagen sobre cualquier soporte, de forma que, empapándolo en agua, el papel se suaviza, la imagen se aplica al soporte elegido frotando suavemente, y el papel se retira, dando lugar a que la imagen aparece en el soporte.
Producto Filatelia Correos
Impresión: Offset
Tamaño del sello: 57,6 x 40,9 mm (horizontal)
Formato: Horizontal
Fecha Publicación: 20 de septiembre de 2021
Valor postal de los sellos: 4,15€
Tirada: 160.000
Producto exento de IVA
Envío gratuito
Envío responsable gratuito a partir de 20 € de compra.
Redescubre la emoción de los años 70 con un sello dedicado a una tendencia muy popular entre niños y niñas: las calcomanías. Estas pegatinas solían ser incluidas como regalos en productos como bollos y patatas fritas, y permitían adornar brazos y piernas de manera divertida.
El término "calcomanía" procede de la palabra francesa "décalcomanie", que hace referencia a una imagen que, mediante la aplicación de agua, se trasfiere del soporte original a otra superficie donde queda adherida. En decoración, es una técnica mediante la cual los grabados y las impresiones se pueden transferir a la cerámica u otros materiales.
Aunque hoy en día su popularidad ha disminuido, las calcomanías tuvieron un gran éxito en España durante las décadas de los 60 y 70. Se comercializaban pliegos con una gran variedad de temáticas, como educativas (partes del cuerpo, animales), vehículos (trenes, coches, aviones), deportivas (jugadores de fútbol), culturales (personajes populares), frutas, flores, motivos decorativos, banderas, entre otros.
La decalcomania fue inventada en 1750 en Inglaterra y fue importada más tarde a los Estados Unidos. Su inventor fue Simon François Ravenet, un grabador de Francia que luego se mudó a Inglaterra y perfeccionó el proceso. En la década de 1930, la corriente surrealista la aplicó a varios de sus trabajos.
El sello reproduce una calcomanía al agua aplicando la imagen sobre cualquier soporte, de forma que, empapándolo en agua, el papel se suaviza, la imagen se aplica al soporte elegido frotando suavemente, y el papel se retira, dando lugar a que la imagen aparece en el soporte.
Producto Filatelia Correos
Impresión: Offset
Tamaño del sello: 57,6 x 40,9 mm (horizontal)
Formato: Horizontal
Fecha Publicación: 20 de septiembre de 2021
Valor postal de los sellos: 4,15€
Tirada: 160.000
Producto exento de IVA
Estimación del tiempo de envío
Envío en 3 día(s)
Envío gratuito
Envío responsable gratuito a partir de 20 € de compra.
Envío responsable gratuito a partir de 20 € de compra.
Pago seguro
Compra artículos de
distintos vendedores
SOCIEDAD ESTATAL CORREOS Y TELÉGRAFOS, S.A., S.M.E. Todos los derechos reservados.
Gracias. Tu suscripción se ha realizado correctamente.
Debes aceptar la política de privacidad para suscribirte a Las Novedades de Correos Market.