Vendido por:
Gracias por suscribirte.
Descubre el sello dedicado a la Denominación de Origen Protegida de Canarias, productos de gran calidad por el ambiente en el que se producen, al igual que los factores naturales y humanos implicados en el proceso.
Los dos productos que aparecen en el sello son el queso majorero y las papas antiguas de Canarias, ambos con Denominación de Origen Protegida (DOP).
Las Papas Antiguas de Canarias son originarias del continente americano y se cultivan en régimen de secano, siendo protegidas por los agricultores de las islas. Actualmente, existen 29 variedades dentro de la DOP, aunque el 90% de la producción se encuentra en la isla de Tenerife.
Por su parte, el queso Majorero es el primer queso de cabra de España en obtener la DOP. Se elabora con leche de cabra majorera y eventualmente se le puede agregar hasta un 15% de leche de oveja canaria. Existen tres categorías según su grado de maduración: tiernos, semicurados y curados. Los quesos semicurados y curados pueden ser untados con pimentón, gofio o aceite, mientras que los tiernos solo se encuentran con su corteza natural. Para reconocer un queso Majorero con DOP, se debe buscar la etiqueta "Denominación de Origen Protegida Queso Majorero", acompañada del logo europeo que acompaña a todo producto con el distintivo de Denominación de Origen Protegida, y aquellos quesos que incluyen la mención "Queso Artesano" son elaborados con leche de la propia ganadería.
Después de saber esto, aparte de abrirte un poco el apetito ;) ¿te vas a quedar sin tu sello?
Producto Filatelia Correos
Impresión: Offset
Tamaño del sello: 99 x 133 mm (vertical)
Formato: hoja bloque con dos sellos de 3 €
Fecha Publicación: 20 de febrero de 2023
Valor postal de la hoja bloque: 6 €
Tirada: 90.000
Producto exento de IVA.
Envío gratuito
Envío responsable gratuito a partir de 20 € de compra.
Descubre el sello dedicado a la Denominación de Origen Protegida de Canarias, productos de gran calidad por el ambiente en el que se producen, al igual que los factores naturales y humanos implicados en el proceso.
Los dos productos que aparecen en el sello son el queso majorero y las papas antiguas de Canarias, ambos con Denominación de Origen Protegida (DOP).
Las Papas Antiguas de Canarias son originarias del continente americano y se cultivan en régimen de secano, siendo protegidas por los agricultores de las islas. Actualmente, existen 29 variedades dentro de la DOP, aunque el 90% de la producción se encuentra en la isla de Tenerife.
Por su parte, el queso Majorero es el primer queso de cabra de España en obtener la DOP. Se elabora con leche de cabra majorera y eventualmente se le puede agregar hasta un 15% de leche de oveja canaria. Existen tres categorías según su grado de maduración: tiernos, semicurados y curados. Los quesos semicurados y curados pueden ser untados con pimentón, gofio o aceite, mientras que los tiernos solo se encuentran con su corteza natural. Para reconocer un queso Majorero con DOP, se debe buscar la etiqueta "Denominación de Origen Protegida Queso Majorero", acompañada del logo europeo que acompaña a todo producto con el distintivo de Denominación de Origen Protegida, y aquellos quesos que incluyen la mención "Queso Artesano" son elaborados con leche de la propia ganadería.
Después de saber esto, aparte de abrirte un poco el apetito ;) ¿te vas a quedar sin tu sello?
Producto Filatelia Correos
Impresión: Offset
Tamaño del sello: 99 x 133 mm (vertical)
Formato: hoja bloque con dos sellos de 3 €
Fecha Publicación: 20 de febrero de 2023
Valor postal de la hoja bloque: 6 €
Tirada: 90.000
Producto exento de IVA.
Estimación del tiempo de envío
Envío en 3 día(s)
Envío gratuito
Envío responsable gratuito a partir de 20 € de compra.
Envío responsable gratuito a partir de 20 € de compra.
Pago seguro
Compra artículos de
distintos vendedores
SOCIEDAD ESTATAL CORREOS Y TELÉGRAFOS, S.A., S.M.E. Todos los derechos reservados.
Gracias por suscribirte.
Es necesario aceptar la política de privacidad para subscribirte a nuestra newsletter.