Historia
En septiembre de 2015 se comenzó con el proyecto del estudio y cultivo de la planta de estevia en la localidad de Alhama de Granada. Con el tiempo se fueron desarrollando nuevos usos y productos derivados de la hoja de estevia, fue en junio de 2018 cuando se comenzó a realizar pruebas para crear Ginevia dejando listo el producto para su lanzamiento en diciembre de ese mismo año.Desde el inicio se pretende aportar a la sociedad un producto más saludable, que sustituye el azúcar o los productos con azúcares añadidos, utilizando productos naturales sin necesidad de ser modificados químicamente.
Proyecto
En septiembre de 2015 se comenzó con el proyecto del estudio y cultivo de la planta de estevia en la localidad de Alhama de Granada. Con el tiempo se fueron desarrollando nuevos usos y productos derivados de la hoja de estevia, fue en junio de 2018 cuando se comenzó a realizar pruebas para crear Ginevia dejando listo el producto para su lanzamiento en diciembre de ese mismo año.
Proyecto
En septiembre de 2015 se comenzó con el proyecto del estudio y cultivo de la planta de estevia en la localidad de Alhama de Granada. Con el tiempo se fueron desarrollando nuevos usos y productos derivados de la hoja de estevia, fue en junio de 2018 cuando se comenzó a realizar pruebas para crear Ginevia dejando listo el producto para su lanzamiento en diciembre de ese mismo año.
Desde el inicio se pretende aportar a la sociedad un producto más saludable, que sustituye el azúcar o los productos con azúcares añadidos, utilizando productos naturales sin necesidad de ser modificados químicamente.