Correos Market
Los Aguacates – Colombia

Café en grano, Los Aguacates – Colombia

San Agustín


Vendido por:


Los Aguacates – Colombia
Precio unidad:
13 €

Descripción

Región: Tolima, Ibague – China Alta

Producor: Luis Ernesto Nieto

Finca: Los Aguacates

Varietal: Colombia – Caturra

Altitud: 1850 msnm

Proceso: Lavado

Notas: Café con acidez tropical, con notas de maracuyá, papaya y lima. Una dulzura confitada y un cuerpo jugoso. Distinto y complejo en su sabor.

La tradición cafetera de los Aguacates: una historia de una finca colombiana.

Este micro lote de café fue producido por Luis Ernesto y Cenaida Nieto en su finca de 6 hectáreas, “Los Aguacates”, ubicada cerca de la pequeña comunidad de China Alta, en el municipio de Ibagué, en el estado colombiano de Tolima.

La finca “Los Aguacates” se encuentra a una impresionante altitud de 1850 metros sobre el nivel del mar, en las colinas empinadas y escarpadas que rodean la ciudad de Ibagué, capital de Tolima. La región de China Alta recibe su nombre del Río La China, un pequeño y hermoso río que se desvía a través de las montañas y finalmente desemboca en el Río Magdalena, el principal río de Colombia. “Alta” se refiere a las elevaciones más altas del área, donde se cultivan y cosechan los cafés más dulces y refinados. La finca se encuentra en las empinadas paredes del valle del Río La China, que se utiliza como fuente de agua para regar y procesar el café.

Luis Ernesto es un caficultor de tercera generación. Su padre, Don Ernesto Sr., compró “Los Aguacates” en 2002 y finalmente se lo regaló a su hijo. Luis Ernesto ahora administra la finca con su esposa, Cenaida, y su hijo mayor, Jaider. Su hija Taliana tiene doce años y sueña con continuar la tradición cafetera de su familia convirtiéndose en barista.

Con el asesoramiento de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), la familia plantó la finca principalmente con la variedad Castillo, que fue promocionada por su robustez y resistencia a la roya. Sin embargo, esta variedad no rinde bien en elevaciones más altas y su calidad de taza es más baja, lo que les impidió ingresar al mercado de especialidad. Ahora, están en proceso de migrar a la variedad Caturra, que crece mejor en las colinas altas de China Alta y tiene una calidad de taza más dulce y refinada. Esto les permite a la familia vender su café a compradores de especialidad y maximizar las ganancias que pueden obtener de su tierra. También han plantado recientemente 2 hectáreas con la variedad Geisha.

China Alta

Históricamente, la región de China Alta ha sido conocida por su ganadería, cultivo de caña de azúcar y piscicultura en estanques a lo largo del río. El cultivo del café es relativamente nuevo para esta área, ya que solo ha sido sembrado en los últimos 30-40 años. La mayoría de los caficultores adquirieron tierras en esta zona debido a su accesibilidad económica en comparación con las zonas cafetaleras tradicionales como Planadas y Chaparral, en el sur del Tolima. Durante un tiempo, las áreas de mayor elevación se consideraron menos fértiles debido a los rendimientos más bajos comparados con las áreas más bajas. Sin embargo, desde entonces, esta región ha sido aclamada por la alta calidad de taza, la dulzura y la complejidad de los cafés que se producen aquí.

La mayoría de las fincas de la región de China Alta están sembradas con la variedad Caturra, que fue la variedad más popular durante las décadas de 1970 y 1980 cuando se establecieron las fincas. El café en China Alta se cultiva con técnicas tradicionales, la fertilización se lleva a cabo alrededor de tres veces al año, generalmente después del deshierbe manual, y rara vez se utilizan pesticidas. El café se cosecha selectivamente a mano, y la mayor parte de la mano de obra la proporcionan los agricultores y sus familias.

Disponible en dos formatos de 250 g. y 1 Kg.

13 €

Envío gratuito

Envío responsable gratuito a partir de 20 € de compra.

Descripción

Región: Tolima, Ibague – China Alta

Producor: Luis Ernesto Nieto

Finca: Los Aguacates

Varietal: Colombia – Caturra

Altitud: 1850 msnm

Proceso: Lavado

Notas: Café con acidez tropical, con notas de maracuyá, papaya y lima. Una dulzura confitada y un cuerpo jugoso. Distinto y complejo en su sabor.

La tradición cafetera de los Aguacates: una historia de una finca colombiana.

Este micro lote de café fue producido por Luis Ernesto y Cenaida Nieto en su finca de 6 hectáreas, “Los Aguacates”, ubicada cerca de la pequeña comunidad de China Alta, en el municipio de Ibagué, en el estado colombiano de Tolima.

La finca “Los Aguacates” se encuentra a una impresionante altitud de 1850 metros sobre el nivel del mar, en las colinas empinadas y escarpadas que rodean la ciudad de Ibagué, capital de Tolima. La región de China Alta recibe su nombre del Río La China, un pequeño y hermoso río que se desvía a través de las montañas y finalmente desemboca en el Río Magdalena, el principal río de Colombia. “Alta” se refiere a las elevaciones más altas del área, donde se cultivan y cosechan los cafés más dulces y refinados. La finca se encuentra en las empinadas paredes del valle del Río La China, que se utiliza como fuente de agua para regar y procesar el café.

Luis Ernesto es un caficultor de tercera generación. Su padre, Don Ernesto Sr., compró “Los Aguacates” en 2002 y finalmente se lo regaló a su hijo. Luis Ernesto ahora administra la finca con su esposa, Cenaida, y su hijo mayor, Jaider. Su hija Taliana tiene doce años y sueña con continuar la tradición cafetera de su familia convirtiéndose en barista.

Con el asesoramiento de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), la familia plantó la finca principalmente con la variedad Castillo, que fue promocionada por su robustez y resistencia a la roya. Sin embargo, esta variedad no rinde bien en elevaciones más altas y su calidad de taza es más baja, lo que les impidió ingresar al mercado de especialidad. Ahora, están en proceso de migrar a la variedad Caturra, que crece mejor en las colinas altas de China Alta y tiene una calidad de taza más dulce y refinada. Esto les permite a la familia vender su café a compradores de especialidad y maximizar las ganancias que pueden obtener de su tierra. También han plantado recientemente 2 hectáreas con la variedad Geisha.

China Alta

Históricamente, la región de China Alta ha sido conocida por su ganadería, cultivo de caña de azúcar y piscicultura en estanques a lo largo del río. El cultivo del café es relativamente nuevo para esta área, ya que solo ha sido sembrado en los últimos 30-40 años. La mayoría de los caficultores adquirieron tierras en esta zona debido a su accesibilidad económica en comparación con las zonas cafetaleras tradicionales como Planadas y Chaparral, en el sur del Tolima. Durante un tiempo, las áreas de mayor elevación se consideraron menos fértiles debido a los rendimientos más bajos comparados con las áreas más bajas. Sin embargo, desde entonces, esta región ha sido aclamada por la alta calidad de taza, la dulzura y la complejidad de los cafés que se producen aquí.

La mayoría de las fincas de la región de China Alta están sembradas con la variedad Caturra, que fue la variedad más popular durante las décadas de 1970 y 1980 cuando se establecieron las fincas. El café en China Alta se cultiva con técnicas tradicionales, la fertilización se lleva a cabo alrededor de tres veces al año, generalmente después del deshierbe manual, y rara vez se utilizan pesticidas. El café se cosecha selectivamente a mano, y la mayor parte de la mano de obra la proporcionan los agricultores y sus familias.

Disponible en dos formatos de 250 g. y 1 Kg.

Estimación del tiempo de envío

Envío en 2 día(s)

Envío gratuito

Envío responsable gratuito a partir de 20 € de compra.

¿Tienes alguna duda?

Centro de Ayuda
Añadir a favoritos:

Otros usuarios también compraron

Otros productos de este vendedor