Vendido por:
Gracias por suscribirte.
En la serie Personajes, lanzamos un sello dedicado al gran Conde de Lemos. Un hombre ilustre al que el propio Cervantes dedicó algunas de sus obras.
Don Pedro Fernández de Castro Andrade y Portugal, VII Conde de Lemos, IV Marqués de Sarria, VI Conde de Villalba, IV Conde de Andrade y Grande de España de primera clase, fue conocido como “El Gran Conde de Lemos”. Estadista y mecenas, gentilhombre de la Cámara, presidente del Consejo de Indias y de Italia, fue también virrey de Nápoles.
En 1.598 se casó con la hija del duque de Lerma, Catalina de la Cerda, y no dejó de apoyar al valido durante sus últimos años pese a la adversidad. En una época donde la educación solía combinar el manejo de las artes militares con el saber filosófico, histórico y artístico, el duque de Lemos practicó cada una de estas ramas.
Escribir poesía y comedias se convirtieron en una gran afición para el duque a lo largo de su vida, así como rodearse y proteger a importantes escritores y artistas. Lope de Vega, Góngora, Quevedo o el propio Miguel de Cervantes, quien dedicó al conde la segunda parte del Quijote y otras obras. También los hermanos Argensola, entre otros, se beneficiaron de su favor y protección. Fue, en definitiva, un gran mecenas de la época dorada de la literatura española.
Producto Filatelia Correos
Impresión: Offset
Tamaño del sello: 28,8 x 40,9 mm (vertical)
Valor postal de cada sello: 2,00€
Formato: Vertical
Fecha Publicación: 21 de octubre de 2021
Tirada: 160.000
Producto exento de IVA.
Envío gratuito
Envío responsable gratuito a partir de 20 € de compra.
En la serie Personajes, lanzamos un sello dedicado al gran Conde de Lemos. Un hombre ilustre al que el propio Cervantes dedicó algunas de sus obras.
Don Pedro Fernández de Castro Andrade y Portugal, VII Conde de Lemos, IV Marqués de Sarria, VI Conde de Villalba, IV Conde de Andrade y Grande de España de primera clase, fue conocido como “El Gran Conde de Lemos”. Estadista y mecenas, gentilhombre de la Cámara, presidente del Consejo de Indias y de Italia, fue también virrey de Nápoles.
En 1.598 se casó con la hija del duque de Lerma, Catalina de la Cerda, y no dejó de apoyar al valido durante sus últimos años pese a la adversidad. En una época donde la educación solía combinar el manejo de las artes militares con el saber filosófico, histórico y artístico, el duque de Lemos practicó cada una de estas ramas.
Escribir poesía y comedias se convirtieron en una gran afición para el duque a lo largo de su vida, así como rodearse y proteger a importantes escritores y artistas. Lope de Vega, Góngora, Quevedo o el propio Miguel de Cervantes, quien dedicó al conde la segunda parte del Quijote y otras obras. También los hermanos Argensola, entre otros, se beneficiaron de su favor y protección. Fue, en definitiva, un gran mecenas de la época dorada de la literatura española.
Producto Filatelia Correos
Impresión: Offset
Tamaño del sello: 28,8 x 40,9 mm (vertical)
Valor postal de cada sello: 2,00€
Formato: Vertical
Fecha Publicación: 21 de octubre de 2021
Tirada: 160.000
Producto exento de IVA.
Estimación del tiempo de envío
Envío en 3 día(s)
Envío gratuito
Envío responsable gratuito a partir de 20 € de compra.
correcto
Gracias por tu comentario Tu propio jardín SL. Nos alegra que hayas tenido una buena experiencia. ¡Esperamos verte pronto de nuevo!
Envío responsable gratuito a partir de 20 € de compra.
Pago seguro
Compra artículos de
distintos vendedores
SOCIEDAD ESTATAL CORREOS Y TELÉGRAFOS, S.A., S.M.E. Todos los derechos reservados.
Gracias por suscribirte.
Es necesario aceptar la política de privacidad para subscribirte a nuestra newsletter.