Historia
Como casi toda familia gallega siempre hemos estado vinculados al campo. Pero los tiempos cambian, y esto se ve reflejado en la actualidad, cuando cualquier gallego de ciudad raramente carece de pueblo, y siempre que puede se lleva huevos, tomates o pan de casa (o todo lo que quepa en la maleta y permita el control del aeropuerto).
Así que nosotros también. Viajamos, trabajamos fuera, y llenábamos la despensa con productos auténticos, con el sabor de nuestra infancia. Y estas experiencias nos evidenciaron la importancia del origen y la sencillez. En ocasiones, en un alarde de modernidad se acaba despreciando la tradición.
La idea surge literalmente por el enfado de la abuela con la pésima calidad del pan que se vende hoy en día. Ella empezó a contarnos recuerdos sobre el trigo de su infancia, lo diferente que era a las espigas modernas, y los panes que hacía de joven en horno de leña.
Proyecto
Trigo y Limpio es harina selecta de la variedad recuperada Callobre. Harina de trigo autóctono cultivado por nosotros, molido a la piedra y envasado de forma artesanal.
Creemos que la alimentación sana ha llegado para quedarse, así que Trigo y Limpio nace para responder a esa demanda cada vez más urgente, y al interés en la calidad de las harinas en general y del pan que consumimos en particular.
Hacer pan en casa es una tarea amena, en un momento entrañable con familia y amigos, que estamos convencidos de que nos reconecta a todos los niveles con los valores humanos y sociales más esenciales.
Equipo
Somos Alicia y Roberto Benade, dos hermanos que formamos el tándem perfecto dentro y fuera de nuestros campos de trigo.
Es inherente a nuestra naturaleza demostrar que se puede hacer muy buen producto con muy poco, de forma limpia y responsable, con una nueva conciencia social, comercial y con nuestro entorno.