Correos Market
imagen icono de categoria

Artesanía

Obellas
"Lana en movimiento"
Productos elaborados con lana

Historia

La idea del proyecto nació en 2017, por mujeres del Matarraña apasionadas por la lana de oveja que decidimos ampliar conocimientos y formarnos en todo el proceso de transformación de la lana: esquilado, lavado, cardado, teñido, fieltrado, hilado, usos en bioconstrucción...etc.

El proyecto es una puesta en valor y aprovechamiento de los recursos del medio rural (lana de oveja de los pastores de la zona) a través de la artesanía y los productos naturales, la recuperación de tradiciones, la creación de espacios de vínculo entre generaciones y reinventamos nuevos productos y formatos dinámicos adaptados a los tiempos actuales.

Proyecto

Movidas por la pasión hacia este recurso natural y todo lo que conlleva recuperar las tradiciones del lugar, nos hemos puesto a trabajar, contactando con los pastores de la zona, a quienes acompañamos en el proceso de la esquila para seleccionar y comprarles los vellones (revalorizando el precio de este recurso) y proceder después a su transformación de forma tradicional: lavado de forma manual, secado natural sobre cañizos y cardado.

Procesamos lana de oveja, principalmente de las razas: Rasa Aragonesa, Ojinegra de Teruel, Roya Bilbilitana y Maellana, que son las razas de nuestra zona.

Actualmente tenemos dos líneas de actuación:

  • Artesanía: elaboración de piezas de artesanía y útiles con fieltro (jabón fieltrado, móviles decorativos, tapices, lámparas, cojines...
  • Transmisión del conocimiento: través de talleres y programas de formación que impartimos para dar a conocer este bello recurso, formaciones adaptadas a diferentes edades y colectivos.

Y con el tiempo nos encantaría poder llegar a:

  • Crear bibliografía y/o documentación sobre el pastoreo, las ovejas, los antiguos oficios vinculados y los usos de la zona.
  • Ampliar conocimiento técnico sobre las características de la lana de las ovejas más comunes de la zona y/o autóctonas.
  • Continuar formándonos y ampliando conocimiento en todo el proceso lanar, nuevas propuestas de lavado, teñido, usos...etc.
  • Crear una cooperativa junto a otras mujeres laneras que se unan al proyecto.


Equipo

Actualmente somos dos mujeres, Esperanza y Marta.